martes, 27 de diciembre de 2011
Rommel, el Zorro del Desieto
Para verlos, hacerlo en el orden en el que estan ;)
http://www.youtube.com/watch?v=E59SZAfbDRQ
http://www.youtube.com/watch?v=HGBQwqYn7E8&noredirect=1
http://www.youtube.com/watch?v=S_SACLklhhs
http://www.youtube.com/watch?v=cMUDsa44Gs8
martes, 15 de noviembre de 2011
ENLACES DE INTERES I
www.panzernet.com
Página dedicada al modelismo, montaje y pintado, tanto de vehículos como de figuras. Incluye articulos sobre historia
www.delaguerra.net
Artículos, monografías y material sobre historia de las guerras, desde la antigüedad. Se puede descargar su revista digital "De la Guerra"
http://wwwlaotrahistoria.blogspot.com/
Historias curiosas y curiosidades históricas.
http://terraeantiqvae.com/
Arqueología e historia antigua y medieval
jueves, 10 de noviembre de 2011
Vehiculos británicos 20mm

Ambos son vehículos estadounidenses pintados con los colores empleados por el ejército británico (924 uniforme ruso de Vallejo).
El camión es un GMC CCKW-353 de Hasegawa y el Half Track es un M3A1 de Italeri, de su gama de Fast Assembly.
Para ambos se ha seguido el mismo proceso de pintura. Imprimación en negro, pintado (varias manos) con verde ruso y por último aplicacion de filtro verde de MIG. Sin olvidar el barnizado final con el 520 de vallejo.
Algunas consideraciones:
- En principio no he puesto símbolos ni números porque no tengo decidido en que unidad encuadrarlos. Aunque no soy muy purista en esto, ya que están hechos para jugar y no para exposición y, si es necesario, puedo emplear vehiculos con camuflaje del desierto para batallas en Normandía :)
- Desgastados o recién salidos de fábrica?. Por la misma razón anterior, de estar hechos para jugar con ellos, (y porque reconozco ser novato en aplicar desgastes). Prefiero dejarlos como estan, sin aplicar suciedades ni desgastes.
- El estar imprimados en negro ayuda a que si en algunas zonas (generalmente en bordes) se quitase parte de la pintura por el uso, dejando a la vista la imprimacion, esto simule el desgaste.
- El color real no es tan verdoso como aparece en las fotos. Tengo fotos que por la iluminación parece marron verdoso. Estas que os pongo me gustaron mas :)

viernes, 4 de noviembre de 2011
Primeros pasos con FOW
Estaban basadas individualmente y por parejas, siguiendo el reglamento Rapid Fire, que fue con el que dimos nuestros primeros pasos en cuanto a SGM. Desde que nos unimos a la Asociacion El Ultimo Tercio, nos pasamos al 20mm y con el reglamento Fuego a Discrecion, con lo cual, estas miniaturas de 15mm habian quedado abandonadas.
Bueno, pues interprete ese accidente de mis miniaturas como una señal... y he decidido, y en ello estoy, reconvertir mis miniaturas de 15mm de la SGM al reglamente FOW. Y aqui teneis una pequeña muestra, mi premara peana de FOW. Espero que os guste.



martes, 1 de noviembre de 2011
Muros de resina.

Hemos pintado muros probando diferentes técnicas y combinaciones. Partimos unos muros de resina comprados por internet.
El primer muro lo hemos tratado con betún de Judea, aplicado generosamente y luego lo hemos limpiando con un trapo, dejando betún en las juntas, oscureciéndolas. Posteriormente el muro se ha pintando con un pincel plano, con poca cantidad de pintura y con movimientos rápidos, a lo largo del muro. El color empleado ha sido el AC-19 gris medio, de Andrea Color.Para el tejadillo hemos aplicado como color base el marrón caoba de vallejo (846), aplicado de manera que cubriese las tejas, pero no las junturas. Por ultimo se ha aplicado pincel seco con rojo cadmio claro de vallejo (910).
Los siguientes se han imprimado con spray grafitero gris oscuro. Lamentablemente la pintura no entro bien entre las junturas de los ladrillos. A uno se le dio un lavado de tinta negra, pero no nos convencia, por ello los siguientes se han pintado con un gris muy oscuro.El resto se ha hecho igual que en el primero. Y para finalizar hemos aplicado barniz mate de vallejo.

lunes, 31 de octubre de 2011
Videos sobre a Batalla de Las Ardenas
El campo de batalla del infierno. Las Ardenas, los primeros quince días. Canal Historia.
http://www.youtube.com/watch?v=8rVsSJM8UDI&feature=related (parte 1)
http://www.youtube.com/watch?v=jgTTQk8A7wY (parte 2)
http://www.youtube.com/watch?v=Ob9YzaHKSlM (parte 3)
http://www.youtube.com/watch?v=5FA7Y-Oo7zE&feature=related (parte 4)
http://www.youtube.com/watch?v=OsBIvyYlt7c&feature=related (parte 5)
domingo, 30 de octubre de 2011
Proyecto poblado del desierto. 1ª parte
Erase una vez que una amigo me conto que para hacer escenografia para FOW, empleaba una especie de esponjas verdes que se suelen utilizar para hacer centros de flores secas y compre unos cuantos en una tienda de todo a 100...
Tras hacer ciertas complicadas operaciones matemáticas (1+1=2), probe a construir con esas esponjas unas casitas, inspirandome en aquellas otras que habia comprado para el desierto... y ahora os muestro los resultados.
Como estaba bastante contento, mire en la red buscando inspiracion... y he proyectado construir todo un poblado del desierto, con su fortaleza incluida :)
En entregas posteriores os ire poniendo los avances


sábado, 29 de octubre de 2011
LAS ARDENAS
Aquí os dejo unos alemanes pintados para la ocasion :)

YA ERA HORA....
Ya estamos aqui de nuevo, tras una temporada dedicada a participar exclusivamente en actividades de la Asociación El Último Tercio, hemos decidido retomar las actividades de nuestro club.
Estamos en marcha y no pararemos.